¿Sientes que no puedes eliminar tu negatividad y que ello afecta a tu día a día? ¿quieres algunos consejos para conseguir cambiar estos patrones para evitar pensamientos negativos?

En ocasiones personas me preguntan cómo hacer esto…hay algunos trucos que no son muy difíciles, pero eso sí, debes implementarlos en tu vida y tener constancia.

La negatividad puede afectarte de muchas maneras, e incluso hay personas que no la detectan ¿no tienes un amigo super negativo pero que es incapaz de verlo? Sin embargo, a veces nos dejamos llevar por este “ruido ambiental” de queja, malestar, crisis… y ello si no eres consciente te empuja a determinados comportamientos que acaban convirtiéndose en patrones negativos, los cuales nos llevan a que tengamos una sensación general desagradable en la vida, que no seamos capaces de ver oportunidades de oro que “revolotean” a nuestro alrededor (si, si, precisamente porque estamos muy ocupados siendo negativos), perder amistades (nadie quiere ser amigo de alguien negativo), y en casos muy extremos, enfermedades. Hoy en día la ciencia ya reconoce que hay una relación entre nuestro estado de ánimo y los dolores, que en casos extremos se convierten en enfermedades: parte baja de la espalda, cervicales, rodillas, hígado…¿te suena?

Allá van unas ayuditas, que espero te sean útiles:

  • Meditar. Siiiii, ya sé que sieeeempre lo digo, pero no conozco herramienta más maravillosa para muchas cosas. En este caso la meditación nos ayuda a “limpiar” nuestro ruido interno, a tomar las cosas de otra forma, y a ser conscientes para poner en práctica los siguientes consejos que te doy.
  • No te quejes. Haz la prueba: haz una cuarentena de días sin quejarte. ¿Te has dado cuenta que quejarse no sirve de nada?¿Arreglas algo? Si a partir de ahora hay algo que no te guste, intenta cambiarlo. Y no digas que “no puedes”, si no lo puedes cambiar completamente, alguna solución puedes buscar. Pero no te quejes. Trabaja en hacer los cambios para mejorar tu calidad de vida en vez de quejarte y desgastar energía, tiempo, y no mejorar.
  • Vigila tu lenguaje. ¡Fuera palabras negativas!¡Fuera críticas! (a ti y a los demás) ¡Fuera juicios! (lo mismo) Para cambiar esto, sólo se necesita práctica. Si tomas consciencia de tu lenguaje, lo puedes cambiar. Supongo que sabes que las palabras tienen energía…y si no, ya lo sabes. Así que controla.
  • No tomes las cosas de forma personal. Esta es una herramienta que cuesta implementar, pero te aseguro es maravillosa. Si el vecino está de mal humor y no te saluda, no es personal, si alguien en Facebook busca “camorra” y comenta de forma impertinente, no es personal (y si lo es, vibra por encima, que no de forma egoísta), no sirve de nada engancharse y mucho menos por cosas que igual ni siquiera te importan. Esto te quita una energía valiosísima para emplearla en cosas que hagan tu vida más feliz.
  • Busca tu espiritualidad. Y cuando digo espiritualidad no me refiero a religión. Quizá para ti sea ir al bosque o a escuchar el mar. Quizá sea ser voluntario en una protectora de animales…busca la tuya. Esto te dará paz y evitará que surjan los pensamientos negativos.

Bueno, aquí he puesto sólo cinco, pero hay muchas más. Te propongo algo: comprométete a utilizar 3 de ellas y me cuentas. Si quieres más adelante seguimos sobre esto, con más ayudas, consejos y ejercicios útiles, sólo házmelo saber.   😉

¿Conoces tu poder personal?

Cómo moldear tu subconsciente para avanzar

Back to list

Related Posts

2 thoughts on “Cómo eliminar pensamientos negativos (incluso si crees que no puedes)

  1. Nancy Beltrán dice:

    Gracias por compartir. Tengo unos cuantos años trabajando en mi y en mi camino espiritual, este post me recordó a un viaje en dónde apliqué de manera más evidente, el no qejarme, no tomar las cosas personales y enfocarme en mi espiritualidad, ese viaje fue maravilloso, todo fluyo de una manera mágica. Ahora en mi vida diaria sigo en mi camino, meditando y generando conciencia en esos vicios sociales que tenemos, y como bien dices implica una practica diaria el no enfocarnos en la energía baja de la negatividad y evitar quejas, malestares, etc. sí, es dificil, implica mucha conciencia y voluntad a cambiar, pero sé que enteramente posible, creo importante ser gentil y compasivos con nosotros, pues estamos generando cambios para todos los que nos rodean al cambiarnos a nosotros. Saludos <3

    1. Yolanda dice:

      Así es. Muchas gracias Nancy por compartir tu experiencia. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *