Hace mucho tiempo me apetecía escribir sobre los Dioses liminales, quizá porque como Sacerdotisa,  por mi trabajo espiritual y estudios, me siento mucho tiempo “entre mundos”, buceando entre los dos lados.

En concreto, quiero hablarte de dos de ellos: Jano y Hekate.

Jano (Ianus), en la mitología romana, es el dios de las puertas, los comienzos, los portales, las transiciones y los finales. Por eso le fue consagrado el primer mes del año y se le invocaba públicamente el primer día de enero, mes que derivó de su nombre. Jano es representado con dos caras, mirando hacia ambos lados de su perfil, las cuales representan el pasado y el futuro. No tiene equivalente en la mitología griega.  (Fuente: Wikipedia)

En cuanto a Hekate o Hécate, te enlazo este artículo para que leas más sobre Ella si lo deseas.

Ambos se relacionan con los espacios liminales, tanto en tiempo como en espacio. Ambos son guardianes de puertas.

¿Qué son las “puertas”?

A nivel mágico  o esotérico, las puertas o portales tienen variados conceptos; desde las puertas del conocimiento y de la experiencia, a puertas a otros planos, como el trabajo onírico, en el astral, etc.

Cuando comienzas a caminar determinada senda, (debo decir que tanto a  mis alumnas como a mí en ése momento de mi vida me pasó), lo haces de puntillas, con respeto e incluso miedo. Y éste es necesario, pues no es un tema para tomar a broma, se banaliza mucho y al final resulta que hay mucha confusión al respecto.

Pero no te asustes, ya has cruzado puertas muchas veces; desde en tu plano terrenal o material, como en el espiritual y mental. Recuerda que todos los planos se afectan entre sí, como nos dice el Principio hermético de Correspondencia.

Si en algún momento has caído en el fondo y resurgiste más fuerte, pasaste una puerta. Si empezaste a caminar en la Magia, atravesaste otro. Estos portales a veces vienen con dolor, con un descubrimiento que te deja atónito, que no esperabas y te costó asimilar. Pero lo hiciste. Y hubo un antes y un después, porque cerraste la puerta detrás de tí y entraste en otra estancia.

En cuanto a los límites temporales, tenemos el trabajo con oráculo, sea Tarot, trance, visiones o cualquier otro. El tiempo es relativo, e incluso puede que alguna vez hayas percibido que es un invento de la mente. Algunos autores nos han hablado de esto. Para un ejemplo sencillo, muchas veces en tiradas de tarot, puedes ver algo pero no saber en qué tiempo ocurrirá, pueden ser días u años. Lo mismo sucede por ejemplo con las visiones.

Así no es tan extraño, sino más bien recomendable que en Teurgia, o en cualquier otra técnica mágica puedas comenzar conociéndolos bien e integrándolos en tu trabajo, pues son Ellos quienes abren las puertas, quienes te van a mostrar qué hay después.

“Entre mundos”

Quizá te preguntas qué significa esto. O quizá tu tengas tu propio concepto.

Verás, la tradición esotérica, el sacerdocio, la brujería, etc. es un estilo de vida (siempre que seas una buscadora sincera). Puedes entrar despacio, pero llega un momento en que no distingues precisamente los límites.  

Te pondré un ejemplo personal: una vez me preguntaron en un programa de radio que dónde acababa Yolanda y dónde empezaba la Sacerdotisa. No puedo contestar esa pregunta, no empiezan y acaban, forman parte una de la otra. Pienso, siento y actúo desde las dos siempre.

Entonces, es normal sentirse entre mundos, porque si estás en un camino espiritual, brujeril, sacerdotal, chamánico, etc.  tus prácticas forman parte de tu vida diaria, y además cada día. No hay excusa. Y al final sientes lo mismo que te he comentado arriba.

Soñar, ver donde otros no ven, recibir señales, sentir a otro…son algunas de las cosas que te pasan casi a diario, sin dar demasiada importancia, pues vives ahí en el límite entre los dos mundos. ¿Difícil de comprender? Puede que lo hayas sentido; no siempre, pero en algunos momentos. Es como la iluminación, no puedes estar en ese estado todo el tiempo, pero puedes vivir integrándolo.

¿Cómo empezar a conectar con estos Dioses?

Puedes integrar algunas prácticas sencillas:

  •  Conócelos bien, estudia sus epítetos relacionados con esta cualidad.
  • Dedícales un ritual y pide que te abran una puerta (al conocimiento, al despertar de la intuición). Experimenta.
  • Practica técnicas como el scrying.
  • Lleva diario de sueños.
  • Lugares asociados con ellos sería costas, donde mar y tierra se juntan, los lugares que delimitan algo. Ve a alguno y conecta con el lugar.

Conectando con HÉCATE

La Magia mental o cómo entrenar las emociones a tu favor; principios del Hermetismo

Back to list

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *