El tercer chackra pertenece al elemento fuego, el movimiento. Y precisamente esto es lo que siempre queremos cuando llega el nuevo año: queremos avanzar, cumplir nuestros sueños y proyectos, movernos hacia aquello que deseamos…
El primer chackra es el que te da la seguridad, es tu Tierra, el que te dice que ya tienes todo aquello que necesitas. En el segundo, te relacionas con los demás y surge la creatividad, y el tercero es el que te da el empuje para realizarte. En el tercer chackra se encuentra el poder personal, esa fuerza que te ayuda a llevar adelante aquello que has proyectado.
Cuando el tercer chackra está bloqueado, te podrías convertir en ese tipo de personas que siempre dicen “voy a hacer esto, voy a hacer aquello….” pero nunca lo hacen, se quedan siempre en la intención. Sin embargo, cuando la energía fluye por este chackra, tienes una buena autoimagen, una autoestima sana para que no te afecte la opinión de los demás, y también la fuerza y el empuje suficiente para avanzar y hacer todo aquello que sea necesario para ir hacia tus objetivos.
Ahora es momento de hacer balance, de ver qué cosas querías hacer, qué planes tenías el pasado año y no llevaste a cabo, y evalúar el porqué se quedaron ahí. Y luego puedes coger todas aquellas cualidades del tercer chackra para que no te suceda lo mismo en este nuevo año en el que vamos a entrar.
Para ello existen diferentes técnicas (tanto de Yoga como otras) con las que puedes hacer que esta energía de coraje, de “ir hacia delante” sean efectivas, y puedas llevar a cabo aquello que te propones en tu nuevo año.
Físicamente, puedes fortalecer este centro energético haciendo meditación al tiempo que contraes y sueltas la zona del ombligo (¡ojo! esto se hace de forma muscular, y no a través de la respiración).
La cerradura Mulabhanda de Yoga sirve para estimular la energía de los 3 primeros chackras y empujarla hacia los centros superiores. Ésta consiste en contraer ano, genitales y punto del ombligo hacia arriba, mientras retienes el aire dentro o fuera de los pulmones.
Se dice que en este centro es donde se encuentra la fuerza de voluntad, y a nivel físico también pasa así. En mi experiencia dando clases, siempre que hay ejercicios donde interviene la zona abdominal veo que aquí es dónde se pone a prueba ésta con mis alumnos. También es interesante ver que a través del cuerpo se puede trabajar la disciplina.
Observa qué cualidades del tercer chackra vas a necesitar para el nuevo año, y trabájalas en ti. Y si no consigues todos tus propósitos, como mínimo, vas a aprender mucho sobre ti mismo.
😉
Tal y como lo explicas tengo la sensación de un bloqueo intermitente de este chackra, existe la intención y una primera motivacion a la acción que va seguida, al cabo de unos días, de una pereza paralizante…Imagino que deber haber una orientación para deshacer esta ambivalencia, ¿verdad?
¡Hola Manel! Gracias por tu comentario. Por supuesto existen diferentes y variadas técnicas para trabajar en ello. En meditación puedes hacer contracción/relajación de la zona del ombligo, y otros ejercicios a nivel físico a través de asanas para estimular esta zona y por tanto su energía.
En otro orden, trabajar la constancia y la disciplina siempre ayudan a “quitar” esa pereza de la que me hablas. Yoga y meditación son muy adecuados para ello, además de otros muchos más sistemas, como ponerte objetivos o metas a cumplir (y hacer las acciones necesarias par llevarlas a cabo), crear hábitos simples para comenzar…y muchos otros.
Espero haberte ayudado. Un saludo.