Hola Carla, antes de meternos “en materia”, por favor, cuéntanos un poco sobre ti y a qué te dedicas.
Nací en Barcelona hace 27 años, a los 18 años empecé a viajar por el mundo buscando algunas respuestas y lo que me encontré fueron muchas preguntas. Cuando volví a mi ciudad estudié clown, teatro y danza, donde y con ello emprendí un viaje aún más apasionante, un viaje hacia las profundidades de mi cuerpo y la conexión con el arte y la creatividad. Después continué mi búsqueda investigando la mente: cómo los pensamientos, creencias y formas de ver modificaban mi realidad. Y ahora, recién embarcada en la maternidad, con una hija de cuatro meses y escribiendo la continuación del cuento, un libro ilustrado para adolescentes, sobre autoestima, emociones y sexualidad.
¿Cómo surgió la idea de escribir “El Tesoro de Lilith”?
Siempre supe que había un misterio, un secreto guardado para las mujeres ( y también para los hombres, aunque a ellos les toca descubrirlo). Un secreto que estaba oculto en lo más profundo de mi cuerpo, que tanta locura a mi alrededor no era normal y que ideas tan cotidianas como “el horror de la menstruación” no podían ser naturales. Pero fue cuando leí Luna Roja de Miranda Gray, donde explica la parte espiritual de la menstruación, cuando realmente conecté con una necesidad mía, explicarles la belleza del cuerpo femenino a las niñas pequeñas, ¿cómo sería crecer amando y cuidando nuestro cuerpo, honrando la belleza y magia que en el se esconde?
¿En qué te inspiraste: en algún cuento, en una experiencia personal…?
Luna Roja fue la primera parte de un camino de retorno. Volví a mi infancia, donde tampoco se me había hablado de la sexualidad ni del placer tan dulce que sentía en mi cuerpo cuando me tocaba, tantas cosas que no me dijeron y que pensé que estaban mal, que eso no era bueno. Seguí investigando cómo me hubiera gustado que me acompañaran esta forma de descubrir del cuerpo y fui pintando, escribiendo y al fin, salió El tesoro de Lilith, un cuento sobre la sexualidad, el placer y el ciclo menstrual.
¿Porqué crees que es importante ayudar a los padres con soporte (en este caso un libro) a hablar a sus hijas acerca de la regla?
La Menstruación es un tema tabú en nuestra sociedad, no se habla casi de ella y si se dice algún comentario es negativo, así las niñas crecen con esta mirada oscura de la menstruación. Por eso es tan importante aportar otra visión, otra forma de verla y sentirla, reconocer que la menstruación no es simplemente un sangrado, sino un ciclo que se repite una y otra vez, ¡Capaz de crear vida! Este ciclo nos afecta emocionalmente y físicamente y si desde pequeñas estamos familiarizadas con ella, de mayores será nuestra amiga y compañera.
¿Nos puedes contar tu experiencia con los padres y las niñas que han leído tu libro?
El tesoro de Lilith no es solamente para niñas, pues transmite un mensaje que nosotras como adultas tampoco tuvimos. Con las niñas a veces hay curiosidad, risas, preguntas y magia, ya que al leerlo entran en un mundo de fantasía lleno de colores y metáforas. Y en las mujeres adultas a veces alguna lagrima, ¡ojalá mi madre me lo hubiera contado cuando era pequeña, como habría cambiado mi vida!
¿Cómo podemos conseguir “El tesoro de Lilith”?
El tesoro de Lilith puedes encontrarlo en muchas librerías, aquí encontrarás el directorio: www.eltesorodelilith.com/librerias o si prefieres, puedes comprarlo directamente online y te lo envío a tu casa por correos www.eltesorodelilith.com/comprar
Te invito a ver el video del cuento colgado en youtube: El tesoro de Lilith y a estar conectadas a través de Facebook, donde publico artículos, información, videos y demás sobre estos temas.
Carla Trepat