Siempre recomiendo a mis alumnos, tanto de Yoga como de los diferentes cursos y talleres, que mediten diariamente.

No voy a enumerar aquí los beneficios “comprobados por la Ciencia” de la meditación. Tenéis acerca de ello cientos de artículos en internet.

Mi intención aquí es motivarte a meditar, dar algunos consejos y explicar los motivos de porqué meditar cada día.

Dedicar un tiempo cada día a la meditación, hace que  aprendas a ver las cosas desde otra perspectiva. Te da un campo de visión más amplio.

Al buscar el silencio interior, se amplia tu visión y ves caminos donde antes no los veías. Esa misma búsqueda del silencio te hace más intuitiv@, y aprendes a conectar con algo muy importante: tu propia esencia, aquella parte de ti que SABE las respuestas de las  que no eres consciente que tienes, y que buscabas fuera.

Para meditar bien, deberás tener en cuenta la respiración, la postura y el foco.

La respiración es la base de muchas técnicas de relajación. La postura te debe permitir respirar correctamente.

Pero me voy a centrar en el foco: se cree que la meditación es “dejar la mente en blanco”, y muchas personas desesperan porque no lo consiguen. Para mí, meditar es ser consciente, tanto de mi cuerpo, como de mi respiración, como del silencio, sin más.

Al principio sobre todo, es normal que vengan los pensamientos. Debes en ese caso simplemente observarlos, como si no fueran contigo. Y dejarlos pasar.

Para ello es importante no juzgarte, ni enfadarte porque “te has desconcentrado”. Es parte normal del proceso. Simplemente, acepta y fluye, continúa en tu meditación. Busca la mente neutral, aquella que no juzga ni opina. Esos pensamientos están y ahora decides dejarlos ir. Ya está. Vuelve a centrarte en tu meditación.

Algo que pienso que ayuda cuando empezamos son los mantras: los mantras son frases repetitivas, que además ser palabras elevadas y por tanto, te elevan,  ayudan a tener un foco en el cual es más fácil centrarse.

Para finalizar,  decirte que no desistas. Sé que algunas personas comienzan y no continúan porque creen que algo hacen mal, se desmotivan y lo dejan. La meditación es un trabajo constante. Puedes empezar con 10 minutos diarios, pero lo puedes aplicar a tu vida diaria: dar un paseo en meditación, al lavar los platos, mientras comes…

De verdad te animo a meditar, te animo a buscar ese silencio y conocer a tu Maestro interior. Vale la pena.

 

Quizá te interese "La intuición y el arte de ver más allá"

Back to list

Related Posts