En el Tarot, la Sacerdotisa representa todo aquello que tiene que ver con la intuición, la sabiduría, e ir hacia dentro a buscar esas virtudes… a mí me recuerda lo que siempre digo  a mis alumnas sobre ir a conocer a su Sabia interior, aquella que tiene las respuestas, y con quien tanto cuesta conectar debido al ruido exterior.

Cuando integras este arquetipo, no sólo aumentas tu intuición y sentido de lo que es tu espacio sagrado. También  puedes encontrar respuestas que sabes que son obvias, pero a las que cuesta enfrentarse, por varios motivos: porque te obligan a tomar decisiones (y éstas puede que duelan, aunque vengan encaminadas a un bien mayor). O porque te hacen salir de la zona de confort, y se necesita cierta valentía o energía que quizá no estás dispuesta a sacar en este momento. O no sepas cómo hacerlo.

Sin embargo, lo mejor es  conectar con la espiritualidad para ir  a la búsqueda del equilibrio. La Sacerdotisa es esencialmente espiritual.

Y cuando hablo de espiritualidad, no me refiero a religión (aunque es una de las formas de conectar con ella), hablo de aquello que te hace sentir más elevada. Siempre se dice que somos mente, cuerpo y espíritu. Y el equilibrio está en trabajar los 3 aspectos.

Busca tu espiritualidad en la meditación, en el contacto con la Naturaleza, o en aquello que te eleve y te haga sentir “en casa”. La espiritualidad en mi opinión, es algo muy personal de cada uno.

Hoy te propongo que medites con la Sacerdotisa. Usa tu carta de Tarot (si la tienes) o busca una imagen que “te resuene” en internet. Y simplemente permítete tener la experiencia.

“En cada mujer amorosa hay una sacerdotisa del pasado – una piadosa guardiana de un poco de cariño, de la que el objeto ha desaparecido.”

– Henri Frederic Amiel –

Dioses liminales, estar “entre mundos”: Jano y Hekate

Trabajando con la carta «Los Enamorados» del Tarot

Back to list

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *