Puede que en este momento te encuentres con ganas de ir hacia nuevos objetivos, pero como sabes y para un mejor crecimiento personal y espiritual, primero lo mejor es hacer limpieza, pero…¿qué hacemos después?

Una vez has hecho limpieza puedes ir mucho más allá: puedes ir a ver dónde están las creencias que te impiden desarrollarte en todo tu potencial y desplegar tu poder personal.

En cuanto a lo que llamamos “programación”, y aunque parezca una palabra negativa, debido a que ya fuiste  programada desde pequeña a través de la educación, los cánones de la sociedad, etc. haciéndote creer determinadas cosas, puedes volver a programarte para otras nuevas. Y esto es una gran noticia.

Si tus resultados son el total de tus emociones, creencias, pensamientos acerca de ti, algo que puedes hacer es conversar contigo para cambiar de dirección. Piensa en tu mente como un GPS que te lleva hacia donde tú le digas. Por ello es tan importante la “limpieza” de creencias y pensamientos limitantes. Lo curioso es que uno mismo no es consciente de estas limitaciones auto impuestas, porque se encuentran en un nivel profundo de la mente. Es necesario hacer un ejercicio de introspección para encontrarlas.

También es importante tener cuidado con el auto sabotaje, y sobre todo aprender a identificarlo en cuanto asome. La principal causa de éste, es la baja autoestima, relacionada con la creencia acerca de nuestras habilidades. Cuando desconfías de lo que puedes lograr, tu mente hace lo posible por llevarte en otra dirección, simplemente para protegerte. Pero esto al mismo tiempo te aleja de lo que deseas.

En mi experiencia, lo mejor es preguntarse y analizar porqué te haces esto: por miedo al éxito, a no cumplir expectativas, a no ser perfecta…y después igualmente darte la oportunidad, y si fallas no pasa nada, pero no te pierdas cosas ni te cierres puertas por creencias obsoletas para tí.

Continuando con la programación, cuando sustituyes tus expectativas negativas del pasado por otras positivas, tu cerebro emprende la labor de cumplir esa posibilidad, y tu cerebro espera conseguir ese resultado, al igual que lo hacía con la anterior programación. Una vez has limpiado las creencias limitantes, es el momento de poner las nuevas a trabajar. Pero para conseguir que el trabajo sea real, debes poner también las emociones. Si tienes claro lo que quieres, y mantienes en tu mente una imagen clara de tus deseos, va a ser inevitable que tu mente se reprograme para ayudarte, ¿a quién no le ha pasado que, sintiéndose atascado con una idea o proyecto, le ha venido de golpe una idea creativa al despertar o en la ducha? Estas ideas vienen de tu subconsciente, que ha estado trabajando para dar con una solución.

Confía en que eres capaz de conseguirlo, que tienes las herramientas necesarias. Debe ser una creencia profunda y además es una elección, una actitud que desarrollas con el tiempo. Pero empieza ya, toma la responsabilidad sobre tu vida y no culpes a lo externo. Ten en cuenta que las palabras que dices afectan a tu cuerpo y mente. Si son negativas, tu programación subconsciente también lo será.

Aparte de esto, practica el compromiso. Comprómetete a cumplir tus objeticos, tomando acciones, disciplinándote y saliendo de vez en cuando de tu zona de confort. Pregúntate porqué muchas personas quieren cambios en su vida, y comienzan un camino, pero pocas son las que llegan. Esto es porque no se comprometen, o renuncian si no ven cambios a corto plazo, o prefieren echar la culpa al entorno, etc. Tú decides.

El subconsciente tiene sus reglas de trabajo. Es necesario conocerlas si deseas que trabaje a tu favor:

  • Dirígete a tu subconsciente de forma positiva. En vez de decir “no me gustaría que me sucediera…”, di “deseo…”.
  • No te justifiques del motivo por el cual pides cosas. El subconsciente no atiende a razones.
  • Tampoco seas muy extenso. 
  • El subconsciente interpreta literalmente las frases que dices. Cuidado con como te hablas.

Quizá te interese: “3 consejos para adquirir poder personal”

 

Back to list

Related Posts

2 thoughts on “¿Nuevos objetivos? ¡Reprograma tu subconsciente!

  1. Cristina dice:

    Me. Gustaría. Poder. Saber. Mas. Sobre. Saber. Reprogramarse

    1. Yolanda dice:

      ¡Hola Cristina! Pues hay varios métodos, el caso es trabajar a nivel subconsciente “borrando” creencias limitantes, para poder adquirir unas nuevas que nos permitan crecer o conseguir nuestros objetivos.

      Te dejo aquí más información:
      https://www.yolandabenages.com/como-sanar-y-desarrollarnos-a-traves-del-subconsciente/
      https://www.yolandabenages.com/trabajando-el-subconsciente/

Comments are closed.