Debo reconocer que una de las Diosas con la que más me satisface trabajar es con Hécate. (yo utilizo la forma Hekate, más próxima a la griega)

Mi trabajo consiste en acompañar a mujeres en su crecimiento personal a través de las Diosas y la Mitología. Soy de la opinión de que la Mitología esconde mucha sabiduría y que cada Diosa tiene una energía que la hace especial y única, alimentada por miles de años. 

Dedico un mes a cada una de las Diosas con las que trabajo para hacer un ciclo completo, y a Hekate le dedico Noviembre.

Creo que es el mes más adecuado para Ella; Noviembre siempre me ha resultado como Hekate: misterioso,  un mes en el que reina la oscuridad, y Ella es reina del Inframundo. Además, en Noviembre celebramos Samhain, la noche en la que el velo de los mundos se estrecha, y ahí es donde la siento más cerca, como Diosa liminal que es.

En ese sentido, la escojo como la que puede abrir las puertas a tu parte más intuitiva y subconsciente.

Es en ésa etapa del año  cuando empiezo a trabajar con las Diosas Oscuras. Se acerca el invierno, y es interesante y enriquecedor ir a aquella parte más profunda de la Tierra, bajo la que puedes buscar en tu profundidad, para después ir a plantar las semillas que brotarán en  Primavera y que la Diosa  Doncella cuidará y sacará adelante.

La oscuridad se compone del subconsciente, de la intuición, de los miedos…pero también de ir hacia dentro para preguntar a tu Sabia Interior qué quieres, qué necesitas o qué camino escoger. Porque Ella es la que sabe.

También la simbología de Hécate me habla de las cualidades que me gusta integrar con ella:

  • La(s) antorcha(s), que puede(n) ser un símbolo de la luz que ilumina la oscuridad.

  • El cuchillo, reminiscencia de su origen como diosa de los partos, y que se utiliza para cortar el cordón umbilical, así como para romper el vínculo entre el cuerpo y el espíritu al morir, que tiene que ver también con el Inframundo, el mundo de los muertos.

  • La llave, que haría referencia al papel de Hekate como guardiana de puertas y del conocimiento sagrado.

Hécate te guía a través del Inframundo,  e ilumina el camino con Sus antorchas. Te enseña a reconectar con tu intuición, para saber qué hacer cuando llegues a una encrucijada. Pero también te enfrentará a tus miedos, para que conozcas a tu propia Diosa Oscura y te empoderes a través de Ella. 

Con Hekate buscas el equilibrio entre luz y oscuridad. Pero no tanto la oscuridad reconocida como aquella parte que no quieres mostrar, ni mostrarte a ti misma, sino la oscuridad relacionada con aquello que está, pero  que no se ve. Lo más sutil y misterioso.

Siempre se ha dicho que poseemos una parte intuitiva (en especial las mujeres), pero en muchas ocasiones te has olvidado de prestar atención a tu intuición, y  pierdes muchos mensajes que te pueden ser de ayuda en las encrucijadas del camino que es la vida.

Cuando te enfrentas a tu Diosa Oscura, también ha llegado el momento de encarar a tu  propia sombra. Esa parte de ti que niegas, que escondes, que no te gusta, que repruebas, que los demás reprueban (o tú misma crees que reprueban).

Como  la sociedad o la herencia cultural te dicen que debes ser perfecta, sólo de luz, nunca se te ocurre mirar en ese lugar, porque crees que si no lo ves, no existe ¿no es cierto?

Sin embargo, al reconocer a tu Diosa Oscura, con el objetivo de conseguir estar en armonía con ella, también te enfrentas a tus miedos y propios fantasmas. Y muy en el fondo, sabes internamente que de éste enfrentamiento saldrás fortalecida. Porque te habrás conocido mejor. Y te habrás aceptado, con tus luces y sombras. Y eres más poderosa. 

Para conseguir el poder interno, debes dejar de esconder las emociones catalogadas como “negativas”, simplemente porque te han educado para estar siempre bien de cara a los demás. Aprende a respetarte y amarte, incluso con la oscuridad que Hekate ya ilumina con sus antorchas cuando te haces consciente de ella.

Vista esta oscuridad, con Hécate puedes ayudarte a soltar cosas, situaciones o personas que ya no necesitas o que son un lastre para ti, y sin sentirte culpable. Esto te hará más fácil  decir “no”, cuando sea necesario,  siempre recordando que ésta decisión, éste “no”,  no es desde la maldad, sino una elección  justa y llena de respeto hacia ti misma, que envía un mensaje a tu  subconsciente  que dice que te consideras valiosa y te respetas.

Por otra parte, es positivo cambiar tu percepción de oscuridad: se nos ha enseñado que ésta es negativa, cuando simplemente es el otro lado, la parte que trae el equilibrio. Como dije, se nos educa en esconder esa parte oscura. Sobre todo en el caso de las mujeres, que en teoría no debemos enfadarnos, que debemos estar siempre bien y a no admitir los sentimientos etiquetados como “negativos”.

Se nos enseñó, por una parte a tapar lo que consideramos defectos, y por otra, a no hacer caso a nuestras percepciones sutiles, porque “son tonterías”, destendiendo y menguando la parte intuitiva.

Y así se fue perdiendo lo que llamamos la “parte salvaje”, y nos desconectamos de la Sabia Interior.

Y esta es una de las partes importantes a trabajar cuando te enfrentas a la oscuridad:  reconocer que aquello que haces para tu bienestar, no es una señal de egoísmo, sino de respeto a ti misma, de AMOR.

Cuando dejas atrás situaciones difíciles y que ya no te sirven, o la amistad de personas que te resultan más nocivas que otra cosa, ahí te estás dando el mensaje de que te quieres, porque no vas a permitir que te dañen.

Está mal visto por la sociedad dar la espalda a una situación o persona, pero si lo haces en tu bien y de una forma asertiva, eso es autoestima. ¿En cuántas relaciones nocivas has caído o sufrido porque pensaste que “está mal dejar a alguien, o que los demás lo verán mal” y acabste dañándote?

Otro tema a considerar  es que, cuando no reconoces ni aceptas tu oscuridad,  no dices las cosas tal como son, y sobre todo a ti misma. Reconocer que estás en una situación dañina (o relación, o lo que sea), da miedo, y prefieres mirar a otro lado.

Pero una vez reconoces en ti la fortaleza para decirte lo que está pasando, ver esa Oscuridad de frente, y le pierdes el miedo,  te empoderas y das el siguiente paso a tu liberación.

Por ello, para reconectar con la que sabe, te recomiendo mantener espacios en tu vida diaria donde seas capaz y puedas escucharte: meditar, hacerte preguntas, re aprender a sacar esa sabia (o sabio) interior que todos llevamos dentro, pero que en muchos casos hemos abandonado sin querer.

En esos momentos en los que estás más en silencio, es como mejor se puede cultivar el arte de la intuición.

Tu intuición se puede comunicar contigo de diferentes formas: puedes recibir un mensaje en forma de visión mientras meditas o sueñas, puede ser en forma de sensación corporal, de pensamiento, o de voz interna.

Así que, como en Noviembre va llegando el Invierno,  época de recogimiento, es más fácil trabajar con Hécate en aprender a escuchar la intuición y permitir que te alumbre con sus antorchas los caminos que tendrás que elegir en las encrucijadas de tu vida. 

Para facilitar las cosas en el tema de la intuición a  través de Hekate, me gusta trabajar en el centro energético del sexto chackra, conectado a este sentido. 

Relaciono la intuición con Hécate con  aquella parte  oscura de la que hablábamos, pero en este caso, considero la oscuridad  también como el espacio donde se encuentran todas aquellas percepciones más sutiles, que a veces puedes ver, si es que realmente te permites ir hacia tu interior a buscar respuestas.

En cuanto a la intuición, a veces ni sabes de dónde vienen dichas respuestas, o te sorprenden en forma de sincronías (en ocasiones tan evidentes que no tienes más remedio que hacerles caso).

Hécate es la portadora de antorchas pero al mismo tiempo es Diosa del Inframundo, de la Oscuridad, y porta esa llama, esa luz que te ofrece para verla.

Ella es la intuición para mí. Porque puede alumbrar el camino,  que desde el aspecto más significativo de la intuición es la capacidad de ver desde el alma, en lugar de ver desde el yo.

De esta forma, te centras en la totalidad de tu ser,  que no ve sólo  desde los aspectos de la supervivencia. Con una conciencia total, ves más allá de lo obvio. Y entonces, puedes hacer nuevas elecciones y crear una nueva realidad.

Por todo  esto considero que  con Hekate bajas a tu interior, a esa parte oscura, dejando de buscar las respuestas afuera y preguntando a tu Sabia/sabio interior. Cuando vuelves a conectar con la intuición, ves nuevos caminos. Y en la vida, tendrás que pasar por varios cruces de caminos y tomar diferentes elecciones. 

Cuando reconectas con aquella parte  más sutil y espiritual como los sueños, las sincronías, la intuición, etc., puedes ver de una manera más amplia, puedes ver esos nuevos caminos que Hekate ilumina con Su antorcha.

Y esto te ayuda a ir hacia tu objetivo vital, y al mismo tiempo te enseña cosas de ti misma que antes no conocías, siendo capaz  de ver con más amplitud.

Hekate amplía la visión que tenías del Inframundo, mostrándote cómo a través de él, puedes fortalecerte y avanzar en las encrucijadas.

Conectando con HÉCATE

 

Abraza a la Diosa Oscura en ti

Curso “Conoce a tu Diosa Oscura”

Back to list

Related Posts

20 thoughts on “Lo que Hécate te enseña

  1. Elmara dice:

    Que bonito!
    Gracias!
    Que Hekate te acompañe!

  2. Ka dice:

    Que suerte ir reconociendo a Hekate en mi.Poder hacer este camino a tu lado no es sincronicida.Mil gracias

    1. Yolanda dice:

      Gracias a ti por confiar en mi para ello

  3. Elena osuna dice:

    La verdad estás palabras me llegaron en el momento justo hermana,estaba parada en una encrucijada y tus palabras me abrieron los ojos .Hécate es mi madre y guía, por eso agradezco qvhayas compartido esto. Mil gracias y que la diosa te priteja siempre!

    1. Yolanda dice:

      Mil gracias Elena! 🙂

  4. Mayerlyn dice:

    Mil y mil gracias Yolanda que Hecate siga iluminando tu camino con sus antorchas

    1. Yolanda dice:

      Muchísimas gracias, Mayerlin. Lo mismo te deseo <3

  5. Mayerlyn dice:

    Gracias, gracias, muchas gracias hermoso y lindo aprendizaje. Bendiciones

  6. Militza dice:

    Que increíble, nunca había escuchado antes acerca de esta Diosa Hecate hasta ahora que hablo de ella mi profesor de Astrología
    Y me interese de averiguar mas de ella.Gracias Yolanda muy interesante y me has enseñado mas aún. Muchisimas gracias y bendiciones.

    1. Yolanda dice:

      Muchas gracias a ti 🙂 me alegra haberte ayudado. Un abrazo.

  7. Nala dice:

    Hola yo no conocía a hecate hasta que ayer soñé con ella y me desperte con su nombre el cual Google y me salió que existe.. no se que pensar ni porque.. ese mismo día a la tarde le pedí a mis guías una señal (cosa que intente por primera vez) y a la noche soñé esto.. te agradezco cualquier consejo. Saludos (era de noche y me hablaba en el sueño)

    1. Yolanda dice:

      ¡Hola Nala! Gracias por compartir tu experiencia. Hekate es una Diosa muy poderosa para trabajar los sueños, precisamente. Como recomendación, te diría que apuntes bien todo el sueño (colores, emociones, palabras…) con mucho detalle (quizá esta información te sirva más adelante), y que investigues sobre Ella. Actualmente existen buenos libros a los que acudir. Un saludo.

  8. Yamila dice:

    Me encantó la información y la enseñanza de Hekate! Gracias gracias gracias 💜💜💜

    1. Yolanda dice:

      Gracias a ti! Me alegro te haya ayudado!

  9. Yamila dice:

    Me emocioné mucho al leer este texto. Me surgieron varios pensamientos y me sentí muy identificada con Hekate 💜💜💜

  10. Laura dice:

    Quiero saber más, tengo mucha intuición como que algo me llama a esto pero no tengo conocimiento necesito una guía o algo así

    1. Yolanda dice:

      Querida, si deseas puedes escribirme a info@yolandabenages.com a ver si puedo ayudarte

  11. biorn uwu dice:

    gracias por raer este articulo ahora estoy segura de querer trabajar con ella uwu

    1. Yolanda dice:

      ¡Maravilloso! Es un camino intenso, pero lleno de recompensas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *