¿Sabes que con técnicas subconscientes puedes empujar tu crecimiento? ¿Sabes que puedes trabajar tu programación subconsciente?

El subconsciente es aquella parte de nuestra mente que te permite hacer actividades como caminar, o conducir sin tener que pensar cada uno de los movimientos que haces, en estos casos lo hemos programado con la práctica y funciona de manera autónoma, ahorrando así mucha energía.

Sin embargo, también tienes una programación subconsciente que consta de todo aquello que has vivido y aprendido durante la vida. Esta “programación” ha sido hecha por los padres, la escuela, o tú mism@ con la educación y el aprendizaje.

La parte negativa es que a veces se programa con creencias que resultan negativas para avanzar hacia tu objetivo vital, o la relación  que tenemos con el dinero, con el trabajo, encontrar pareja, etc.

Un ejemplo sería una persona que no logra progresar en su carrera, aún teniendo oportunidades, las rechaza con la excusa de que no se encuentra preparado (¿Cuándo uno está lo suficientemente preparado?) o cualquier otra excusa. Quizá lo que le sucede es que en su programación subconsciente no quiere asumir más responsabilidades, o tiene miedo al éxito, creyendo que debido a ello se convertirá en un jefe tirano o un esclavo de su trabajo.

¡Cuántas veces he visto a personas que se han auto-saboteado sin saberlo! Querían con toda su alma hacer algo, y cuando finalmente les llega la oportunidad, oportunamente les sucede algo: enferman, se echan para atrás por lo que sea…¿te ha pasado alguna vez? E incluso he visto a personas que se han hecho eso a sí mismos varias veces.

Estas limitaciones están en un nivel muy profundo de la mente, así que debes hacer un trabajo de introspección para poder cambiarlo y para ello existen algunas técnicas subconscientes.

Como tu mente te dará aquella respuesta que esperas, el trabajo a hacer es sustituir las expectativas negativas que tenías por otras más positivas, y entrenar al cerebro para conseguir ésos resultados.

Otro aspecto que también reprograma nuestra mente son tus propios pensamientos. Por ello, debes tener muy en cuenta cómo son los mismos ¿tienes pensamientos optimistas, o tú mismo/a te criticas y te juzgas? También observa cómo te expresas y cómo hablas sobre ti con los demás. Sé muy cuidados@ con tu lenguaje, tanto el externo como el que utilizas para hablar contigo.

También es un buen entrenamiento el marcarse metas, plantearte problemas y resolverlos usando tu imaginación. Piensa que tu cerebro podría ser como un GPS que te llevará hacia donde quieras ir. Necesitas tener una creencia profunda de que tienes lo que hace falta para llegar a tu objetivo. Y a partir de ahí, tomar las acciones oportunas que necesites. Así te estás diciendo que crees en ti mismo, y ésa es tu responsabilidad: hacerte cargo de tu autoimagen y creencias. Nadie más lo puede hacer por ti.

Tienes muchas herramientas para poder ir hacia ése objetivo: visualización creativa, compromiso, conversación contigo mismo/a…todo es cuestión de práctica; olvídate de los “no puedo”, de las excusas, de las críticas destructivas…y piensa en los obstáculos como oportunidades de crecimiento, de hacerte más fuerte, de cambio.

“Los que ganan son los mismos que creen que pueden hacerlo.”

Quizá te interese “Limpia lo viejo y reprograma el subconsciente para ir hacia nuevos objetivos”.

Back to list

Related Posts

2 thoughts on “Cómo moldear tu subconsciente para avanzar

  1. ely dice:

    Tienes muchísima razón, nosotros mismos nos cerramos puertas sin darnos cuenta, solo por el miedo al cambio. Nos limitamos inconscientemente y eso es algo que vale la pena trabajar. Los pensamientos positivos nos llevan mucho más lejos de lo que nos podamos imaginar. Gracias por el artículo, magnífico!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *